Concesión de aguas subterráneas
La concesión de aguas subterráneas es el permiso que otorga la autoridad ambiental competente a una persona natural o jurídica para usar y aprovechar las aguas subterráneas de dominio público. Este permiso asegura el derecho al uso, distribución, calidad y aprovechamiento equitativo de las aguas subterráneas, considerando su disponibilidad y las necesidades de los usuarios.
¿Por qué se necesita una concesión de aguas subterráneas?
La concesión es necesaria para:
- Regular el uso del recurso: Evita la sobreexplotación del recurso hídrico y asegura la disponibilidad para todos.
- Proteger la calidad del agua: Garantiza que el agua subterránea utilizada no esté contaminada y sea apta para su uso.
- Asignar derechos de uso: Permite a los usuarios tener la certeza de que pueden utilizar el agua subterránea de manera legal y sostenible.
¿Cómo se obtiene una concesión de aguas subterráneas?
Previamente a la concesión de aguas subterráneas, se debe contar el respectivo permiso de prospección y exploración de aguas subterráneas.
Paso 1. Solicitar formularios generales:
- Formato Único Nacional de solicitud de Concesión de Aguas Subterráneas el cual se puede descargar desde la página web de Corpoboyacá o en el siguiente enlace: https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2023/01/Formato-Unico-Nacional-de-Solicitud-de-Concesion-de-Aguas-Subterraneas.pdf
- FGP-89 Formulario de Declaración de Costos de Inversión y Anual de Operación, Captación, Control, Tratamiento y Distribución, disponible en el siguiente enlace: https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2025/05/FGP-89-Declaracion-costos-e-inversion-version-3.xlsx
- FGP-91, FGP-28 y/o FGP-09 información sobre los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua. (PUEAA), disponibles en los siguientes enlaces: https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2025/05/FGP-91-Registro-PUEAA-simplificado-domestico-agricola-pecuario-v0.xlsx, https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2025/05/FGP-28-Informacion-basica-de-los-programas-de-uso-eficiente-y-ahorro-de-agua-empresarial-v4.xls y https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2016/03/FGP-09-informacion-basica-pueaa-v4.xls.
Paso 2. Adjuntar la documentación requerida:
A continuación, se presentan de forma resumida los requisitos para obtener una concesión de aguas subterráneas. Si desea consultar la información completa y detallada, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.corpoboyaca.gov.co/ventanilla-atencion/concesion-de-aguas-subterraneas/
- Documentos de identificación, cédula de ciudadanía para una persona natural o certificado de Existencia y Representación Legal si es una persona jurídica.
- Documentos que acrediten el derecho del solicitante sobre los predios a beneficiar, así como del predio en donde se ubica el pozo.
- Certificado Sanitario Favorable solo para uso doméstico.
- Ubicación del pozo perforado, descripción de la perforación, especificaciones técnicas y caracterización fisicoquímica.
Paso 3. Presentar la solicitud:
- Radicar los formularios debidamente firmados junto con los documentos en la sede de Corpoboyacá o a través del correo electrónico ousuario@corpoboyaca.gov.co
Paso 4. Una vez verificada la documentación por parte de la Corporación, hacer el respectivo pago de servicios de evaluación ambiental.
Paso 5. Visita técnica:
- Corpoboyacá realizará una visita al predio para verificar la información y evaluar las condiciones de la fuente hídrica.
Paso 6. Decisión administrativa:
- Teniendo en cuenta la evaluación técnica, se notificará la decisión del trámite por medio de un acto administrativo.
A continuación, en la siguiente información, se puede conocer en qué consiste el permiso de concesión de aguas subterráneas, que es un acuífero, los beneficios de operar con concesión, cuando se requiere una concesión y consultar los pasos y requisitos para obtención del permiso de concesión de aguas subterráneas.
En la siguiente imagen se muestra el inventario de Concesiones de Aguas Subterráneas vigentes a 2024, en la jurisdicción de Corpoboyacá.
Ilustración 1: Inventario concesiones de aguas subterráneas

Para el año 2024 Corpoboyacá cuenta 236 Concesiones de Aguas Subterráneas, distribuidas en las oficinas territoriales de la siguiente manera:
- Oficina Central: 188
- Territorial Miraflores: 0
- Territorial Soatá: 1
- Territorial Pauna: 45
- Territorial Socha: 2
Ilustración 2: Clasificación por territorial de Concesiones de aguas subterráneas

Previo a la solicitud de una concesión de aguas subterráneas, es pertinente conocer las concesiones otorgadas en el área de influencia de su proyecto, por lo anterior, Corpoboyacá pone a su disposición la siguiente información en formato KMZ, Shapefile y Excel, el cual puede ser descargada respectivamente:
Así mismo se realiza un Análisis de información secundaria de los expedientes de Permisos de Prospección, Exploración y Concesiones de Aguas Subterráneas en jurisdicción de Corpoboyacá e información físico química disponible de la Cuenca Alta Río Chicamocha, a corte de enero de 2024, el cual podrá ser consultado a continuación:
Bibliografía
Alejandro, D. (s.f.).
Bautista, D. A. (2024). Informe Aguas Subterráneas. Tunja: Corpoboyacá.
BAUTISTA, D. A. (2024). INFORME AGUAS SUBTERRÁNEAS. TUNJA: SUBDIRECCIÓN DE ECOSISTEMAS Y GESTIÓN AMBIENTAL.
