Skip to content
GOBERNANZA DEL AGUA – Corpoboyacá

GOBERNANZA DEL AGUA – Corpoboyacá

Proyecto para la Gobernanza del Agua en la Jurisdicción

  • Inicio
  • Todos por el agua
    • Estrategia de Gobernanza
      • Avances
    • Plataforma Colaborativa
      • Avances
  • Estrategia de Formalización
    • Avances
    • Programa de uso eficiente y ahorro del Agua
    • Reglamentaciones
    • Permisionarios
      • Concesión de aguas superficiales
      • Concesión de aguas subterráneas
      • Permiso de Prospección y Exploración de Aguas Subterráneas
      • Permiso de vertimientos
      • Permiso de ocupación de cauce
      • Reuso
      • Vivienda rural dispersa
  • Observatorio del agua
    • Módulo de indicadores ERA POMCA
    • Módulo de información técnica
      • Oferta
      • Demanda
      • Calidad
      • Riesgos
    • Módulo de gestión de Gobernanza
    • Módulo de información institucional y educativa
    • Plataforma de Visualización de datos de Agua (AQUA)
  • Noticias
  • Toggle search form

ESTRATEGIA DE FORMALIZACIÓN

IMAGEN FORMALIZACIÓN 1
IMAGEN FORMALIZACIÓN 2
IMAGEN FORMALIZACIÓN 3
IMAGEN FORMALIZACIÓN 4
previous arrow
next arrow

En el marco del Plan de Acción 2020-2023, se estableció el Proyecto “Aprovechamiento Sostenible del Agua”; dentro del cual se formuló por parte de la Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental la “Estrategia de Formalización del Recurso Hídrico”.

En el marco del Plan de Acción 2020-2023, se estableció el Proyecto “Aprovechamiento Sostenible del Agua”; dentro del cual se formuló por parte de la Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental la “Estrategia de Formalización del Recurso Hídrico”.

Esta estrategia tiene como fin acompañar a los usuarios en el proceso de legalización de los trámites permisionarios de este recurso y de esta manera, propender una correcta administración del mismo, además de la reducción de eventuales procesos sancionatorios, multas y el cumplimiento en los tiempos de los trámites por parte de la corporación y los solicitantes.

Así las cosas, la mencionada estrategia tiene como objetivos:

  1. Incentivar la formalización de los usuarios del recurso hídrico.
  2. Fortalecer y generar la conservación y gestión integral del recurso hídrico en los territorios.
  3. Promover una cultura de ahorro y uso eficiente del agua, con el propósito de abarcar mayor cobertura dentro del territorio y contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
  4. Disminuir los niveles de sancionatorios.
Consultar el Resumen ejecutivo EFRH-Versión diciembre 2021Descargar

A la fecha, la estrategia cuenta con cuatro (4) programas, siete (7) proyectos y treinta y dos (32) actividades, de los cuales, 3 programas se encuentran en ejecución.

Consultar el Eje Programático – EFRH 2021Descargar

A continuación, se pueden consultar los archivos descargables que acompañan el resumen ejecutivo de la Estrategia de Formalización del Recurso hídrico, diseñada por Corpoboyacá en el año 2021:

  • Afectación del Recurso Hídrico – Provincia Centro
  • Afectación del Recurso Hídrico – Provincia Ricaurte
  • Afectación del Recurso Hídrico – Provincia Sugamuxi
  • Afectación del Recurso Hídrico – Provincia Tundama
  • Análisis de Sancionatorios por Provincia
  • Análisis de Sancionatorios Territorial Centro
  • Indicadores
GOBERNANZA DEL AGUA Un Proyecto de Corpoboyacá