
1. ¿En qué consiste?
El trámite de permiso de vertimientos es un proceso que deben iniciar las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que desarrollan actividades o presten servicios que generan vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo.
2. Requisitos:
Los usuarios interesados en solicitar un permiso de vertimientos, deberán reunir y presentar la siguiente documentación:
- Formato Único Nacional de solicitud de permiso de vertimiento a cuerpo de agua. (en caso que aplique).
- Formato Único Nacional de solicitud de permiso de vertimiento a suelo. (En caso que aplique).
- Diligenciamiento del formato FGP-89 “autodeclaración de costos de inversión y operación anual”.
- Nombre, dirección e identificación del solicitante y razón social si se trata de una persona jurídica.
- Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado.
- Certificado de existencia y representación legal para el caso de persona jurídica.
- Autorización del propietario o poseedor cuando el solicitante sea mero tenedor.
- Certificado actualizado del registrador de instrumentos públicos y privados sobre la propiedad del inmueble, o la prueba idónea de la posesión o tenencia.
- Nombre y localización del predio, proyecto, obra o actividad.
- Fuente de abastecimiento de agua indicando la cuenca hidrográfica a la cual pertenece.
- Características de las actividades que generan el vertimiento.
- Plano donde se identifique origen, cantidad y localización georreferenciada de las descargas al cuerpo de agua o al suelo.
- Nombre de la fuente receptora del vertimiento indicando la cuenca hidrográfica a la que pertenece.
- Caudal de la descarga expresada en litros por segundo.
- Frecuencia de la descarga expresada en días por mes.
- Tiempo de la descarga expresada en horas por día.
- Tipo de flujo de la descarga indicando si es continuo o intermitente.
- Caracterización actual del vertimiento existente o estado final previsto para el vertimiento proyectado de conformidad con la norma de vertimientos vigente.
- Ubicación, descripción de la operación del sistema, memorias técnicas y diseños de ingeniería conceptual y básica, planos de detalle del sistema de tratamiento y condiciones de eficiencia del sistema de tratamiento que se adoptará.
- Concepto sobre el uso del suelo expedido por la autoridad municipal competente.
- Evaluación ambiental del vertimiento, cumpliendo todos los requerimientos establecidos en el artículo 2.2.3.3.5.3 del Decreto 1076 de 2015.
- Plan de gestión del riesgo para el manejo del vertimiento. Dicho plan deberá tener en cuenta la Resolución No. 1514 de 2012, mediante la cual se adoptan los términos de referencia para su elaboración.
3. Formatos
- Formulario único nacional de permiso de vertimiento al suelo.
- Formulario único nacional de permiso de vertimiento a cuerpo de agua.
- Formato FGP-89 de autodeclaración de costos de inversión y anual de operación, captación, control, tratamiento y distribución.
4. ¿Cómo se tramita el permiso?
Acercándose de manera presencial a cualquiera de las sedes de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá o enviando toda la documentación por medio del correo electrónico: ousuario@corpoboyaca.gov.co.
5. Normatividad aplicable
Resolución No. 1514 de 2012 “Por la cual adoptan los Términos de Referencia para la Elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos”.
Decreto 1076 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible”.
Resolución 631 de 2015 “Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillados público y se dictan otras disposiciones”.
Decreto 050 de 2018 “Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con los Consejos Ambientales Regionales de la Macrocuencas (CARMAC), el Ordenamiento del Recurso Hídrico y Vertimientos y se dictan otras disposiciones«.
6. Información didáctica
- Conocer el Folleto Ilustrado de Permiso de Vertimientos en formato PDF
- Conocer el Folleto Ilustrado Vivienda Rural Dispersa en formato PDF
- Conocer el Presentación Vertimientos Instrumentos Económicos 2024 en formato PDF